La Semana Santa de 2014 puso ayer su punto final. Antes de comenzar el
trabajo hacia la Pasión del próximo año, toca hacer balance.
¿Qué opinión le ha merecido esta Semana Santa de 2014?
Mi balance es muy positivo. Creo que todo ha salido bien, en parte
gracias un poco a la benevolencia del tiempo, pero, sobre todo, al
esfuerzo de la Hermandad en mejorar algunos aspectos de las procesiones y
en los actos que hemos tenido. Ha salido todo bien.
Una pena que se hayan suspendido las dos últimas procesiones
Desde luego, el buen tiempo ha sido una prueba de fuego para la
Semana Santa palentina por la importante afluencia de público que se ha
registrado
Yo no tengo las estadísticas pero la percepción que he tenido cuando he
ido por la calle es que había bastante gente de fuera interesada por
nuestra Semana Santa. Esto es de agradecer, porque responde al esfuerzo
que ha hecho la Hermandad y también las Instituciones a la hora de
aprovechar este recurso turístico que les ofrece la Semana Santa
palentina.
Es cierto que las Cofradías estamos inmersas en nuestras labores para
hacer las procesiones y actos de penitencia, pero si eso lo aprovechan
las Instituciones para fomentar el turismo, bienvenido sea,
especialmente en esta época de crisis porque nos viene bien a todos para
generar una sinergias económicas.
Las Cofradías no podemos estar ajenas a esta cuestión y aunque nos
debamos a nuestra penitencia y labor religiosa, también tenemos que ser
conscientes de que la Semana Santa crea un movimiento de gente y
económico, que si hemos logrado apoyar un poco también es motivo para
que estemos contentos.
¿Qué aspecto destaca de esta Pasión de 2014?
Gracias a esa tensión que nos produce estar en el candelero, el ser una
Semana Santa de Interés Turístico Internacional, las Cofradías nos
hemos puesto las pilas para mejorar en algunos aspectos que quizá a
nosotros nos valían pero que para el público que nos ve debíamos
intentar mejorar.
Me refiero a acondicionar nuestras puestas en escena, por decirlo de
alguna manera, en la calle y en nuestros actos a ese discurso que
hacemos de que nuestra Semana Santa está ligada al recogimiento, fervor,
silencio, etc.
Creo que seguir en ese sendero y no perder el norte que marcha el hecho
de que nuestra Semana Santa sea recogimiento, penitencia y todos esos
aspectos que nos ha dado un distintivo. No debemos conformarnos con
haberlo conseguido sino que debemos mejorarlo en la medida de los
posible.
La buena salud de la Pasión palentina también se demuestra en
el interés por participar en ella. Hace unos días se comentó el de la
Hermandad de los Señor de los Milagros, formada por peruanos católicos
residentes en Palencia.
Yo estuve con ellos hace unos meses en una celebración que tuvieron en
su sede. Ahora están a punto de que la Diócesis les apruebe sus
estatutos y no sé si todavía están erigidas canónicamente.
De ellos depende su deseo de incorporarse o no a las cofradías
penitenciales de Palencia, es decir, a la Hermandad, pero nosotros
estamos abiertos como no podía ser de otra manera.
Fuente: Diario Palentino
No hay comentarios:
Publicar un comentario