
La Semana Santa arranca así con buenas previsiones para Palencia. Hasta mañana lunes, incluido, el sol lucirá en todas y cada una de las procesiones. Para el martes, se registrará inestabilidad con ciertos chubascos
que se producirán hasta la tarde, más o menos hasta el anochecer, por
lo que en principio respetarían las procesiones programadas para la
noche.
La inestabilidad se mantendrá aún el miércoles con ciertas precipitaciones,
mientras que para Jueves y Viernes Santo, aunque la predicción por días
es de sol y lluvias (para el jueves), la Aemet cree que puede respetar y
celebrarse con cierta normalidad. No obstante, la predicción para Viernes Santo es a día de hoy un poco más pesimista, ya que las probabilidades de lluvia aumentan.
Un respiro
De cumplirse esta previsión meteorológica, de la que
dependen estos días cofrades y servicios de la ciudad, especialmente el
hostelero, se brindará así un respiro a la Semana Santa palentina, que en los últimos tres años ha sufrido las inclemencias meteorológicas,
con la consiguiente suspensión de varias procesiones o el acortamiento
de los desfiles por la lluvia, y las cancelaciones hoteleras.
En el histórico de pronóstico del tiempo de los últimos
cinco años en Palencia, se ha registrado que durante la Semana Santa, la
temperatura media diaria pronosticada fue de 9º C, la velocidad del
viento promedio fue de 5 kilómetros por hora y la precipitación
acumulada fue de 1.8.
Lo cierto es que abril es más proclive que marzo a ver
aparecer la lluvia en los días grandes de las procesiones. Según un
estudio histórico de la Aemet en Valladolid con respecto a las últimas
tres décadas, el 59% de los 22 Viernes Santos que cayeron en abril
llovió, mientras que en marzo 'solo' fue en el 50% de ellos, 4 de 8. Con
el Jueves Santo ocurre lo mismo, pero más acusado. En 9 de los 20 que
se celebraron en abril llovió, es decir, en un 45%. Por contra, solo en 2
de los 10 celebrados en marzo hizo su aparición el agua.
En realidad, el último Viernes Santo en el que no se
registraron precipitaciones fue el del año 2008.En todo lo que va de
siglo XXI apenas ha habido dos Viernes sin lluvia, el de 2008 y el de
2001. Para colmo, el 25% de las precipitaciones registradas en ese día
se dan entre las 5 y las 8 de la tarde, o lo que es lo mismo, en plenos
preparativos para la procesión general o una vez que ya ha comenzado. Es
más. Si al hecho de ser Viernes Santo se le une que sea en abril, la
lluvia acostumbra a escoger ese horario tan inoportuno en un 65% de las
veces. La predicción, de momento, es positiva con prudencia. La
estadística obliga, sin embargo, a mirar al cielo para estar seguros de
que esta vez no habrá lluvia que agüe la Pasión.
Fuente: El Norte de Castilla
No hay comentarios:
Publicar un comentario