Responsables de los ayuntamientos y de las juntas locales y de cofradías de Semana Santa de la provincia de Valladolid, Medina de Rioseco, Medina del Campo, Peñafiel, Tordesillas, Nava del Rey, Villanueva de Duero, Olmedo, Cuenca de Campos, Villavicencio de los Caballeros y Alaejos, se dieron cita la pasada semana en la Diputación con el diputado de Turismo, Victor Alonso Monge. Entre otras cuestiones se informó a los asistentes de las diversas acciones promocionales de la institución provincial en torno a la Semana Santa, el acontecimiento turístico más relevante de la provincia.
Entre otras iniciativas de apoyo puestas en marcha por la Diputación
hay que destacar la colaboración económica que presta año tras año mediante dos
convocatorias de subvenciones. La primera de ellas publicada el 7 de enero
pasado por importe de 33.750 euros se distribuye entre las juntas locales. Su
cuantía depende de que la Semana Santa tenga declaración de interés turístico
internacional, y en ese caso están las de Valladolid, Medina de
Rioseco y Medina del Campo que recibirán una subvención de 7.500 euros; que sea
de interés nacional,
como la Bajada del Angel en Peñafiel que recibe una ayuda de la Diputación por
6.500 euros; o declarada de interés regional, caso de Tordesillas subvencionada
con 4.750 euros.
Además la Diputación tiene prevista una nueva convocatoria de
subvenciones dirigida en este caso a las asociaciones sin ánimo de lucro
y centros de iniciativas para la realización de actividades turísticas, donde
tienen cabida las actividades realizadas por las Juntas de Cofradías en aras a
la promoción de la Semana Santa en sus respectivas localidades. Esta segunda
convocatoria tiene en cuenta la importancia y el auge que están adquiriendo
otros actos procesionales promovidos desde las Juntas Locales, que hacen de
estos días un motivo principal para que los viajeros se acerquen hasta la
provincia de Valladolid. Como destinos, Nava del Rey; Villanueva de Duero;
Olmedo, Cuenca de Campos, Villavicencio de los Caballeros y Alaejos.
Además de las dos líneas de subvenciones, la reunión con los
responsables de Ayuntamientos, juntas locales y cofradías abordó también otras
acciones promocionales del Patronato de Turismo que tuvieron su repercusión el
pasado año. La edición de una guía de la Semana Santa y el desplegable de las
procesiones; la difusión en emisoras de radio del norte de España y Madrid así
como el encarte del desplegable de procesiones son acciones que los
responsables de las Juntas de Cofradías consideraron interesantes.
Los asistentes a la reunión valoraron además otras actividades que
pudieran llevarse a cabo este mismo año. Entre ellas la presencia de la Semana
Santa de la provincia de Valladolid en la Feria de INTUR 2014 y también la
presentación turística de la Semana Santa fuera de Valladolid. También se
barajó la idea de crear un spot publicitario para emitirlo en el año 2015 en medios
convencionales y en medios on line, al igual que la creación de una aplicación móvil con
alto contenido en información referente a la Semana Santa. Y una última
propuesta para que la Semana Santa de la provincia de Valladolid tenga
presencia en FITUR 2015.
Fuente: Valladolid Cofrade
Fuente: Valladolid Cofrade
No hay comentarios:
Publicar un comentario