El Museo Diocesano de Palencia refuerza la pintura del
siglo XVI con la incorporación a la exposición permanente de tres obras.
Las piezas son dos óleos sobre tabla que representan el 'Llanto sobre
Cristo muerto' y un retrato de un personaje civil y un óleo sobre lienzo
con el tema de la 'Visitación de la Virgen a su prima santa Isabel'.
Las dos tablas se encontraban en el almacén del museo y el lienzo
decoraba hasta hace unos meses la escalera principal del Palacio
Episcopal.
Las obra se han podido ver por primera vez en la jornada de
puertas abiertas que el museo ha celebrado este domingo, coincidiendo
con la festividad de la Virgen de la Calle, que recibió 180 visitas en
seis pases.
![]() |
Jornada de puertas abiertas en el Museo Diocesano |
La tabla 'Llanto sobre Cristo muerto' fue localizada en el
fondo de un sagrario que se desmontó en la iglesia de Valenoso, cerca de
Saldaña. La pieza se encontraba desde hace años en el almacén del
museo, y ahora se ha restaurado y recuperado para exponerlo al público.
«Se trata de una obra que sigue los cánones artísticos que fijó el
Concilio de Trento, es de una gran calidad y está relacionado con
maestros pintores que había en Saldaña en el siglo XVI», según explicó
ayer el subdirector del museo y delegado diocesano de Patrimonio
Artístico, José Luis Calvo Calleja. Al ser una obra de pequeñas
dimensiones, se ha instalado en la sala de orfebrería.
La segunda tabla tiene especial interés, según Calvo
Calleja, ya que representa un motivo poco común en la pintura del siglo
XVI y del que no había ninguna manifestación en el museo. Se trata del
retrato de un personaje civil que puede estar relacionado con el mundo
de los carpinteros o un maestro ensamblador, ya que entre lo elementos
que le distinguen se observa un cepillo de este oficio. «Es una pintura
muy buena. Existen pocos retratos de civiles en el siglo XVI. Sí hay
santos o representaciones de Cristo o de la Virgen, pero no de
personajes civiles con sus símbolos. Será el único retrato civil que se
expone en el museo», explica José Luis Calvo. También se ha ubicado en
la sala de orfebrería.
Finalmente, el lienzo que representa la 'Visitación de la
Virgen a su prima santa Isabel' está fechado en 1575. Se trata de una
copia exacta de un cuadro que pinto Rafael Sanzio de Urbino. «¿Este
cuadro salió del círculo del taller de Rafael? Posiblemente sí. Habrá
que investigar», asegura el subdirector del museo.
La obra llegó a Palencia desde Italia a través del obispo
Francisco de Reinoso. Primero perteneció a la catedral y más tarde pasó
al Obispado. En las últimas décadas decoraba la escalera de acceso a las
plantas superiores, en concreto al primer piso. «Cuando se le ha
restaurado nos dimos cuenta de la importancia de esta obra y decidimos
mostrarla en el museo», explica Calvo Calleja. Se ha ubicado en la sala
de grandes maestros, junto al cuadro 'Virgen con el Niño y san Juanito',
atribuido a Andrea del Sarto, discípulo de Rafael.
José Luis Calvo aseguro que la incorporación de estas obras
refuerza el arte del siglo XVI. «El museo tiene una gran representación
del arte realizado en los siglos XIV al XVI, que son los de mayor
esplendor de la Diócesis de Palencia», concluyó.
Fuente: El Norte de Castilla
Fuente: El Norte de Castilla
No hay comentarios:
Publicar un comentario