![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjuc3gEzjNNt9wJxAxuzMf3_UToJHv2kxSKLVFWQgFVyXDOdfr37kZ6LMiejpECAwWTQP95fqHj5JhuGfdxnnVdGGPVQvzduMLI4zVw7ur6krRs5KT-TRSbOCdTfROz59U1GN5ZYZLgvGic/s1600/1800347_616026801818309_1377446714_n.jpg)
La semana pasada, el hermano mayor de la Cofradía de la Santa Vera
Cruz y Cristo de Balaguer, Jaime Nieto del Tío, recibió el Lignum Crucis de la
Confraternidad de Hermandades y Cofradías de la Vera Cruz, que tiene su sede en
Sevilla, de manos de su vicepresidente, Miguel Ángel Pastor Zapatero, que es a
su vez hermano mayor de la Cofradía de la Santa Vera Cruz de Palencia.
Durante varios días, los baltanasiegos han tenido la oportunidad de
rezar ante la sagrada reliquia, expuesta para su culto en la capilla de San
Pedro. Además, los hermanos de la Santa Vera Cruz y Cristo de Balaguer han
acercado el Lignum Crucis a las casas de las personas mayores o enfermas, donde
han rezado con ellos.
El sábado fue uno de los días más intensos, que comenzó durante la
noche previa con los
turnos de velas organizados por los hermanos de la Vera Cruz. La
I Visita del Lignum Crucis a Baltanás contó con la presencia de varias cofradías hermanas de
Baltanás, Herrera de Pisuerga, Palencia y Villameriel, además de Briviesca
(Burgos) y Solares (Cantabria).
Además, en varios actos estuvieron presentes otras cofradías,
colectivos y asociaciones de la localidad. "Hemos animado a otras cofradías de
la Vera Cruz de Palencia a que cojan el testigo para este tipo de encuentros,
que son un motivo de hermanamiento. Nuestra provincia cuenta con 45 cofradías de la Vera Cruz,
por lo que sería algo muy enriquecedor para todos", señaló Jaime Nieto, hermano
mayor de la cofradía baltanasiega.
La alcaldesa del municipio, María José de la Fuente, fue la
encargada de recibir a todos los hermanos en el salón de actos del
Ayuntamiento. Acto seguido, los asistentes disfrutaron de una jornada turística en la capital del Cerrato,
con la visita a la iglesia parroquial de San Millán y al barrio de las bodegas,
donde compartieron un almuerzo. La comida de hermandad se celebró en La Posada
del Cerrato. Acto seguido, los hermanos tuvieron un encuentro con el obispo de
la Diócesis, Esteban Escudero, en la capilla de San Pedro. Las visitas guiadas
al Museo del Cerrato Castellano y a la ermita de Nuestra Señora de Revilla
pusieron broche a una jornada muy especial.
El acto principal fue la procesión con el Lignum Crucis custodiado por la Guardia
Civil desde la ermita hasta el templo parroquial, acompañados por
la Banda de Cornetas y Tambores de la Cofradía de la Vera Cruz de Palencia y
por la Banda de Tambores de la Cofradía de la Vera Cruz de Baltanás.
Las distintas cofradías y hermandades acompañaron con sus
estandartes y banderas. Acto seguido, se celebró la eucaristía presidida por el
obispo de la diócesis, Esteban Escudero, que estuvo amenizada por el coro
parroquial Virgen de Revilla. Al finalizar la celebración, el hermano mayor de
la cofradía anfitriona, Jaime Nieto, dio a venerar la reliquia a todos los
feligreses. "Estamos muy satisfechos con la participación de las distintas
cofradías y vecinos. Entre todos, debemos promover este tipo de actos que nos
ayudan a caminar unidos y vivir juntos el espíritu con el que nacieron nuestras
cofradías", destacó Jaime Nieto. Esta visita ha contado con la colaboración del
Ayuntamiento de Baltanás, la comunidad parroquial de San Millán y Quesos
Cerrato.
Fuente: El Norte de Castilla
Fuente: El Norte de Castilla
No hay comentarios:
Publicar un comentario