Excmo. Sr.Don Jaime Mayor Oreja en la exposición |
Para esta presentación, la Junta Pro Semana Santa de España contó con la presencia de Jaime Mayor Oreja, recibido en la plaza de la Inmaculada por la Banda del Cristo de la Buena Muerte, que acaba de depositar unas flores ante el Cristo de las Batallas e iba a actuar en Dueñas.
Mayor Oreja explicó su relación con Semana Santa de Zamora, especialmente con la Procesión y la Cofradía del Silencio. Asiste desde 1995, después de que haya desaparecido y no recuperado la manifestación popular de la Semana Santa en San Sebastián. «Quería que mis hijos la conocieran», subrayó.
En el Centro Cultural explicó lo que significa la Semana Santa en su vida. Fue un relato «modestísimo pero personal», además de que la Semana Santa «ha permitido ver lo que la sociedad ha cambiado en estos estos años». Aparte de las consideraciones personales, se trataba de «contraponer la Semana Santa al relativismo que vivimos, el significado de la Semana Santa y la familia y su estrecha vinculación como vivencia personal». También abordó el concepto de la verdad para culminar hablando de España, y de la asociación de la Semana Santa a España o de España a la Semana Santa. «No se viviría como se vive en Palencia, en Zamora o Valladolid sin España, está unida a la historia y a la realidad de España y en los lugares donde más se ha atacado a España más ha sufrido la Semana Santa. Es una buena ocasión para explicar la crisis de España hoy con el discurso del valor de la nación».
Fuente: Diario Palentino
No hay comentarios:
Publicar un comentario