En algunos pueblos y en barrios de la capital
todavía se mantiene la tradición de ofrecer una limonada en Semana
Santa, y ahora la Confederación Palentina de Organizaciones
Empresariales (CEPOE), a través de la Asociación General de Hostelería,
quiere restaurar esta costumbre y le ha añadido un toque dulce, para
hacer una oferta durante la celebración bajo un nombre eminentemente
palentino y vinculado a estas fechas, el Tararú. Así, vecinos y
visitantes podrán degustar desde el Domingo de Ramos al Domingo de
Resurrección una vaso de limonada y un bombón al precio de 1,50 euros,
según ha explicado este miércoles en rueda de prensa el secretario de la
asociación de hosteleros, Enrique Bercianos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgOY6D4UKgU2Ol-gPNI5NlFExcJyZi-9kmrabJvYylAONhW6KQjhfaC0SzlhgBpaa7_VdAxVS75kXtf9ibuGUCkAJSEFjVWBI5QpkKEgzc5Zt9vD9Rs66Hcj8i6Ajvkub-KeuUqHOseHsdf/s1600/1891117_669764229747064_1328093508_n.jpg)
En el proyecto colaboran también la Diputación y
el Ayuntamiento. La vicepresidenta de la institución provincial, Ana
María Asenjo, indicó que, a través de Palencia Turismo, se va a difundir
esta campaña, que tiene como fin «ser foco de atracción de visitantes».
Asenjo definió la iniciativa como «novedosa y simpática», y destacó el
esfuerzo y la colaboración para su puesta en marcha.
Para la concejala de Cultura y turismo, Carmen
Fernández Caballero, «este es el camino para que la Semana Santa
Palentina –que tuvo su puesta en valor con la declaración de Interés
Turístico Internacional– potencie su promoción». La concejala subrayó
también «el espíritu de 'todos a una'», para este tipo de iniciativas.
La campaña se complementa con un muñeco que
representa a un cofrade, el Tararú, creado por la empresa de promoción
turística Las Lunas de Ampudia, que se entregará a todos los
establecimientos que participen en la campaña. «La figura expresa el
cariño y la devoción con que se vive la Semana Santa, y es algo de
aquí», explicó la representante de la empresa, Carmen García Pérez.
El presidente de la Asociación General de
Hostelería, Jesús Herrero, expresó su confianza en que la campaña sirva
para impulsar la hostelería, «porque, aunque los políticos digan que ha
pasado la crisis, en la hostelería no ha pasado». Herrero abogó también
por que la gente «se eche a la calle» y se mostró esperanzado en que
haya una gran afluencia de turistas y que la campaña tenga éxito.
La Asociación General de Hostelería ha enviado
comunicación de la campaña a todos los hosteleros, «socios y no socios»,
según indicó el secretario. Los interesados tienen un plazo de
inscripción hasta el 4 de abril. A los participantes se les entregará la
cartelería promocional y el Tararú, el muñeco imagen del producto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario