La Agencia Estatal de Meteorología ( Aemet ) ha
analizado los datos históricos climatológicos de los últimos 32 años en
el período del 13 al 21 de abril –fechas que comprenderán la Semana
Santa de este año– y ha concluido que se caracteriza por unas temperaturas máximas medias cercanas a 14 grados centígrados y lluvias frecuentes.
La Aemet ha analizado el periodo del 13 al 21 de
abril desde 1981 a 2013 para estudiar el comportamiento meteorológico de
las últimas décadas con el fin de valorar cómo podría ser la próxima
Semana Santa, uno de los periodos del año en que los ciudadanos viven
más pendientes del tiempo.
En general, la Aemet concluye que los nueve días analizados son «plenamente primaverales» y se caracterizan por temperaturas suaves, con medias cercanas a los 14 grados centígrados y de unos 20 grados centígrados en Canarias.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg-M841-Rf8s4tKKnqU9SAHlD7JJGhPqApy3gngM0HpjE94i3tneH9JbCiWmWbHxC1v2Fz2ZTRyCKjeAM9N50R5JhtFz6thiXIJcSoLYGDIDkKy__N7aoTILg_J1eKbus7q9b_Jfcxm9OLw/s1600/nazareno_abc.jpg)
En registros máximos absolutos, el récord de la
semana del 13 al 21 de abril lo tiene Zamora, y data del año 1992,
cuando se alcanzaron los 27,2 grados; seguidos por los 26 grados de
Salamanca en 2013; los 25,7 de Soria, los 25,6 de Avila y los 25,3 de
Segovia, todos ellos también de 2013.
Por el contrario, la mínima histórica del período
se encontró en Avila, con -8,6 grados medidos en 1986; seguidos por los
-6,5 en Valladolid en 1991; los -6,1 en Palencia en 1994; y los -5,2 en
Segovia ese mismo año, que son las mínimas absolutas más bajas de todo
el país.
En el conjunto nacional, las máximas promedio
oscilan entre los 14 y los 22 grados centígrados, aunque en este periodo
se han llegado a alcanzar temperaturas veraniegas. Las máximas
absolutas más bajas se alcanzaron en León, Barcelona, Valladolid,
Palencia y Burgos, con valores máximos por debajo de los 25 grados
centígrados.
Fuente: El Norte de Castilla
No hay comentarios:
Publicar un comentario