Esta aplicación se dio a conocer en el transcurso de una reunión en la que participaron representantes de la Diputación, el Ayuntamiento de Palencia, Obispado, Hermandad de Cofradías y los Ayuntamientos de Guardo, Grijota, Castrillo de Villavega, Carrión de los Condes, Dueñas, Barruelo de Santullán, Ampudia, Aguilar de Campoo, Palenzuela, Osorno, Baltanás, Alar del Rey, Herrera de Pisuerga, Paredes de Nava, Calzada de los Molinos, Revenga de Campos, Villaherreros, Astudillo, Tariego de Cerrato, Villada, Frómista y Saldaña. Son cuatro más que el pasado año. Todas sus Semanas Santas -aspectos patrimoniales y tradiciones- más una referencia a la capitalina, que este año es el segundo que luce el distintivo de Fiesta de Interés Turístico Internacional, están recogidas en un folleto cuya tirada -4.000 ejemplares- supera en un millar la del pasado. En esta ocasión se han incorporada Tariego de Cerrato, Frómista, Villada y Saldaña.
En esta reunión el presidente de la Diputación, José María Hernández, quiso resaltar lo que parece ser un ejemplo, dado que parece que en ninguna otra provincia de la Comunidad se respira la unidad que en Palencia en torno a lo que significa la Semana Santa como recurso.
Asimismo se habló de proyectos, como la inclusión, ya el año próximo, de las Semanas Santas de la provincia en el Cimbalillo Cofrade y el inicio de los preparativos de cara a la celebración del II Encuentro Cofrade.
Ayudas.La Diputación destina 10.000 euros a ayudar a trece Ayuntamientos de la provincia en la organización, promoción y difusión de su Semana Santa.
Se trata de una convocaria del pasado mes de febrero ahora resuelta, cuyo objetivo es colaborar económicamente en la financiación de los gastos derivados de la organización, desarrollo y publicidad del programa de actividades de la Semana Santa en los pueblos.
La Comisión de Turismo informó recientemente de forma favorable la resolución de esta convocatoria de ayudas para ayuntamientos destinadas a la promoción turística de la Semana Santa de la que se benefician los 13 que solicitaron el apoyo económico. El importe concedido por la Diputación oscila entre 270 y 1.160 euros.
Los Ayuntamientos que recibirán una contribución para su Semana Santa por parte de la Institución Provincial son Alar del Rey (717, 47 euros); Ampudia (902 euros); Astudillo (865 euros), Baltanás (1.013 euros); Calzada de los Molinos (606 euros); Carrión de los Condes (1.161 euros); Guardo (726 euros); Herrera de Pisuerga (717 euros); Osorno (1.050 euros); Palenzuela (347 euros), Paredes de Nava (976 euros), Tariego de Cerrato (643 euros) y Villaherreros (270 euros).
Se subvencionan con convocatoria de la Diputación gastos relacionados con la edición de material promocional -referidos exclusivamente a los actos relacionados con la Semana Santa-; los derivados de la organización de los actos incluidos en el programa de actividades, ya sea con carácter previo a la celebración de la Semana Santa o durante la misma -conciertos, ciclos musicales, concursos, conferencias- y gastos procedentes de la adquisición, contratación y mantenimiento de los elementos necesarios para el desarrollo de los actos procesionales.
Es el segundo año que la Institución Provincial convoca estas ayudas, una convocatoria dotada con un millar de euros más que la primera. En 2013 también recibieron ayuda 13 ayuntamientos.
Fuente: Diario Palentino
No hay comentarios:
Publicar un comentario